Este es un testimonio de una persona que fue al "Born This Way Ball" de ayer, en Costa Rica, y que cambió su opinión acerca de Gaga al ir al concierto. Es precioso de leer, de verdad.
"A mis casi 40 años, Lady Gaga no era una artista que conociera mucho. Claramente, su fama internacional había logrado que yo conociera unas cuantas de sus canciones, así como su estilo extravagante de hacer música.
Tiene buena voz y sus espectáculos son megaproducciones. Sus fanáticos son, principalmente, jóvenes y la aman con un sentimiento fortísimo que, honestamente, yo no lograba entender muy bien.
Seguir leyendo...
"A mis casi 40 años, Lady Gaga no era una artista que conociera mucho. Claramente, su fama internacional había logrado que yo conociera unas cuantas de sus canciones, así como su estilo extravagante de hacer música.
Tiene buena voz y sus espectáculos son megaproducciones. Sus fanáticos son, principalmente, jóvenes y la aman con un sentimiento fortísimo que, honestamente, yo no lograba entender muy bien.
La cosa es que Lady Gaga se presentó anoche (3 de Noviembre 2012) en Costa Rica, durante un concierto en el Estadio Nacional, al cual hubiese ido con la intención de ver la producción y el espectáculo, pero cuyo precio me asustó, pues superaba el presupuesto mensual de una trabajadora como yo.
Sin embargo, por esas vueltas de la vida, alguien generosamente me regaló la entrada y fui con una amiga abogada y compañera de trabajo a quien también le habían regalado la entrada.
Confieso que Lady Gaga me sorprendió positivamente. Aparte de que su concierto es toda una producción con ideas muy creativas y todo el dinero del mundo para producir castillos, caballos, luces, explosiones y unos bailarines increíbles, lo que más me gustó fue su creatividad pero, sobretodo, la forma de relacionarse con sus fans.
Lady Gaga envía un mensaje de RESPETO y TOLERANCIA, precisamente, las dos palabras clave que utilicé en mis cursos de la Universidad. Ella tiene una forma de juvenil de decirles a sus seguidores: no os sintáis mal si sois rechazados por ser feos, gordos, homosexuales, transexuales, o por lo que sea, sed vosotros mismos y sentiros orgullosos de ser lo que sois.
La verdad es que me conmovió porque me pareció sincera. En un momento de su show sube al escenario a varios de sus “Little Monsters”, como denomina a sus fans, y realiza un acercamiento con ellos que me pareció totalmente genuino. Creo que es la única parte del show que no está producida: es espontánea y es real. Ella lloró y sus monstruitos la abrazaron. Ella lloró y me hizo llorar a mí también. Y creo que, en ambos casos, no fueron lágrimas falsas.
Ahora entiendo por qué sus fans se visten como ella, por qué tratan de ser creativos y extravagantes: simplemente porque están reivindicando el valor de ser diferentes y están desafiando a la sociedad que aún sigue tratando de que todos seamos un modelo inventado por el sistema.
Me quedé pensando ayer que todos posiblemente hemos sufrido el rechazo y el prejuicio de la sociedad, particularmente cuando somos adolescentes. Y qué bueno que exista una estrella del pop que reivindique el valor de cada uno y que le diga a los chavales: sed como vosotros queráis. Todos vosotros valéis y yo os quiero tal y como sois. Así que un aplauso para Lady Gaga y una disculpa por haberla juzgado sin conocerla".
Sin embargo, por esas vueltas de la vida, alguien generosamente me regaló la entrada y fui con una amiga abogada y compañera de trabajo a quien también le habían regalado la entrada.
Confieso que Lady Gaga me sorprendió positivamente. Aparte de que su concierto es toda una producción con ideas muy creativas y todo el dinero del mundo para producir castillos, caballos, luces, explosiones y unos bailarines increíbles, lo que más me gustó fue su creatividad pero, sobretodo, la forma de relacionarse con sus fans.
Lady Gaga envía un mensaje de RESPETO y TOLERANCIA, precisamente, las dos palabras clave que utilicé en mis cursos de la Universidad. Ella tiene una forma de juvenil de decirles a sus seguidores: no os sintáis mal si sois rechazados por ser feos, gordos, homosexuales, transexuales, o por lo que sea, sed vosotros mismos y sentiros orgullosos de ser lo que sois.
La verdad es que me conmovió porque me pareció sincera. En un momento de su show sube al escenario a varios de sus “Little Monsters”, como denomina a sus fans, y realiza un acercamiento con ellos que me pareció totalmente genuino. Creo que es la única parte del show que no está producida: es espontánea y es real. Ella lloró y sus monstruitos la abrazaron. Ella lloró y me hizo llorar a mí también. Y creo que, en ambos casos, no fueron lágrimas falsas.
Ahora entiendo por qué sus fans se visten como ella, por qué tratan de ser creativos y extravagantes: simplemente porque están reivindicando el valor de ser diferentes y están desafiando a la sociedad que aún sigue tratando de que todos seamos un modelo inventado por el sistema.
Me quedé pensando ayer que todos posiblemente hemos sufrido el rechazo y el prejuicio de la sociedad, particularmente cuando somos adolescentes. Y qué bueno que exista una estrella del pop que reivindique el valor de cada uno y que le diga a los chavales: sed como vosotros queráis. Todos vosotros valéis y yo os quiero tal y como sois. Así que un aplauso para Lady Gaga y una disculpa por haberla juzgado sin conocerla".